FUTURES WEEK “CONSTRUYAMOS EL FUTURO JUNTOS”; Abre caminos sólidos para resolver los nuevos desafíos globales.
La Universidad Privada Franz Tamayo – UNIFRANZ preside el
Nodo Bolivia del Millennium Project y de RIBER. Desde la fundación de este nodo
(2008), participa de la elaboración de los informes del Estado del Futuro y
realiza la traducción de los mismos al español. Asimismo, desarrolla diversas
actividades y programas para difundir los métodos y metodologías para potenciar
la investigación prospectiva, formar capital humano y democratizar el
conocimiento y análisis de los desafíos sociales, políticos, medioambientales y
culturales de cara al futuro.
Por cuarto año consecutivo, del 9 al 12 de noviembre de
2021, Santa Cruz será punto de encuentro de Futures Week, un evento phygital
(presencial y digital) donde analizaremos, reflexionaremos y co-crearemos
futuros con los jóvenes líderes latinoamericanos y las mentes más brillantes de
las ciencias del futuro, sobre: 1. El futuro de la educación, 2. El futuro del
trabajo, 3. El futuro de la salud, 4. El futuro del medio ambiente y 5. El
futuro de las ciudades, con una mirada al 2030.
Decidimos que esta versión de Futures Week debería estar
centrada en estos 5 ejes temáticos, con la experiencia de 30 expertos
nacionales e internacionales, que compartirán espacios de tecnología, educación
y prospectiva, con más de 300 jóvenes estudiantes líderes con perspectivas de
innovación.
En esta versión tendremos a Tomás Diez, fundador del primer
FabLab fuera de las paredes del MIT en Europa (Barcelona), ahora lidera la
maestría en Diseño de Futuros Emergentes y Fab Cities como Keynote
Speaker.
Beno Juárez (Fab Latam), Délia Barriga (Fab Women), Mariona
Ciller (Sokotech), Lydia Garrido Cátedra UNESCO de Anticipación Sociocultural y
Resiliencia.
Ricardo Roman, Director de uno de los 100 mejores colegios
del Mundo; a Cristhian Northcote Director de Über para Bolivia y Perú, amigos de
las comunidades de los Fab Lab Latam y Europa.
Conferencistas nacionales e internacionales a los programas
de la ONU en Bolivia, autoridades nacionales y locales, Nina Py Brozovich,
Fundadora Fridays For Future Bolivia, además de líderes activistas, empresariales
y de opinión.
“¡Es una oportunidad única! la metodología de Simbiocreación
nace inspirada en la biología y pensada en los desafíos globales, la
incertidumbre, la complejidad, las interconexiones y las potencialidades
locales (hyperlocal- hyperconected)”, acotó la Arq. Verónica Agreda, Rectora de
UNIFRANZ.
La Universidad Privada Franz Tamayo – UNIFRANZ, Nodo Bolivia
del Millennium Project y Red Iberoamericana de Prospectiva RIBER, hicieron un
gran esfuerzo para plantear el diseño, planificación y organización de una
plataforma de co-creación.
Para ser parte de este evento, puedes descargar el programa en https://bit.ly/FuturesWeek2021 e inscribirte para participar de forma presencial o virtual ¡Totalmente gratuito! https://futuresweek.org/